1. Como obtener efectos legales de un documento colombiano fuera de Colombia?
Si usted desea autenticar un documento para que tenga efectos legales fuera de Colombia, debe primero autenticarlo ante una notaría dentro de Colombia.
Una vez tenga el documento autenticado debe dirigirse al consulado del país a donde va a enviar el documento, con una copia traducida por un traductor oficial, con el fin de que sea apostillado por el consul.
Ejemplo:
Si usted necesita enviar un poder a los Estados Unidos de América, debe autenticarlo en una Notaría Colombiana, posteriormente hacerlo traducir por un traductor oficial y llevarlo junto con el documento autenticado al Consulado de Estados Unidos de América en Bogotá o en su ciudad para que un Consul de la embajada, lo notarice y apostille. Los consules actuan como notarios de su país por fuera del mismo.
Si su deseo es que el documento solo tenga efectos legales en el extranjero, más no Colombia, se puede dirigir directamente, al consulado con el documento escrito en el idioma del país a donde lo va a enviar. Si el documento por ejemplo va para Francia, lo debe llevar ya escrito en Francés , listo para ser apostillado por un consul de la Embajada de Francia en Bogotá.
Una vez con este dcoumento puede enviarlo al país a donde va a ser utilizado, ya sea un poder, una declaración extrajuicio o un registro civil.
2. Como obtener efectos legales de un documento del extranjero en Colombia?
Para que un documento originado en el exterior tenga efectos legales dentro del territorio de Colombia, este se debe originar en otro país, debe estar traducido al español por un traductor oficial, y debe venir apostillado por el consulado de Colombia del país donde se haya originado el documento.
Ejemplo:
Si usted desea presentar un documento de Suecia, ante una notaria colombiana como parte de los documentos que se requieren para un matrimonio cívil, el documento se deber originar en ese país y debe estar apostillado por el consul de Colombia en Estocolmo, si ese es el caso.